Super User

Super User

Según el informe del Secretario General de Naciones Unidas publicado el pasado 26 de diciembre de 2018, los beneficios de la paz son irrefutables. Después de más de cinco décadas de lucha, los insurgentes han cambiado la violencia por la política; hoy muchos se esfuerzan de forma admirable por encontrar su nuevo sitio en la sociedad. 

Sábado, 11 Mayo 2019 00:08

Jóvenes en guerra…con el estigma

En Medellín, como en otros lugares de Latinoamérica, los jóvenes han sido los más afectados por la inequidad y la violencia, pero también han sido el motor de la resistencia.

El Derecho a la Ciudad se debe convertir en el eje central de las políticas públicas de cara a las futuras elecciones de alcaldes en el Área Metropolitana.

La ciudad tal como la conocemos hoy enfrenta grandes desafíos de sostenibilidad y desarrollo. En las Jornadas por el #DerechoALaCiudad y al Territorio hablaremos de estos desafíos para tomar acciones que nos involucren a todas y todos.

Viernes, 22 Marzo 2019 20:52

Balance Social 2018

El 2018 fue un año de intensa actividad y muchos aprendizajes. 

Te invitamos a seguir alimentando este mapa de iniciativas juveniles y a juntarnos para promover otros encuentros. 

Martes, 05 Febrero 2019 11:27

Un oasis en medio del cemento de la ciudad

Un pequeño pulmón verde se convierte hoy en la unión y conciencia ambiental de una comunidad.

Jueves, 13 Diciembre 2018 05:44

Derecho a la Ciudad y al Territorio

Objetivo

Contribuir a la garantía y al ejercicio del derecho a la ciudad y al territorio en los municipios de Barbosa, Itagüí y Medellín, a partir del fortalecimiento de organizaciones sociales y colectivos ciudadanos.
Territorios: Medellín, Itagüí, Barbosa

Miércoles, 12 Diciembre 2018 16:32

Una novena por la paz y la reconciliación

Esta novena por la paz que se presenta es una posibilidad para quienes participan a sentirse implicados en la construcción de la convivencia, la paz y la reconciliación; para reconocer el valor y la dignidad de nuestras vidas, la de los demás y la de todos los seres que habitan la casa común; como valor fundamental de nuestra convivencia en sociedad.

Jueves, 06 Diciembre 2018 14:18

Tejidos desde la raíz

“Raíces” apenas inicia como red, pero desde ahora asume la tarea de ser la protectora, cuidadora y guía, al igual que la continuadora y reproductora de la labor que desde el proyecto “Quibdó, Municipio seguro para niños, niñas y adolescentes” venimos desempeñando con Unicef y Corporación Región para construir una cultura de paz en Quibdó.

Página 16 de 30

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

"Atribución – No comercial: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros siempre y cuando se den los créditos correspondientes. No se puede obtener ningún beneficio comercial. 

Revista de acceso abierto / This journal is open access